¿QUIEN SOY?
Soy Johana Bermudez, Nací en Santa Rosa de Aguan, Departamento de Colon un municipio garífuna, en su momento abatido fuertemente por el Huracán Mitch, soy la 3 de 6 hermanos (hijos de padre y madre), hija de Martha Ramona Lacayo, mi Padre Suamy Bermudez Roches de quienes aprendimos principios de familia, que nos dieron una sólida base moral, cultural y ética.
- MI PREPARACION PROFESIONAL Y EXPERIENCIA VIVENCIAL
Inicié mi educación Primaria en Santa Rosa de Aguan, luego Santa Fe, Colón y concluimos dicho nivel educativo en La Ceiba Atlántida, graduándome con honores en la Escuela Augusto C. Coello. En vista que mi madre era Maestra desempleada en aquel momento con 6 hijos, estábamos en riesgo social, por lo que la alcaldía municipal, me becó, pudiendo entonces estudiar mi secundaria en el Instituto Departamental San Isidro de La Ceiba, y que a pesar de todas las limitaciones, pude concluir esta etapa obteniendo excelencia académica a lo largo de mis estudios de secundaria año con año, graduándome con el índice más alto de mis compañeros, lo que me hizo merecedora de la medalla de plata y portadora de la bandera en los actos oficiales de graduación, obteniendo el título de Perito Mercantil y Contador Público.
Mientras estudiada en el colegio simultáneamente tuve la oportunidad de trabajar en la cafetería del Colegio durante el recreo, ganándome 20 lempiras semanales, que me permitieron contribuir a la economía del hogar. Además, vendí tabletas de coco y pan de coco, y de la mano de Dios y su guía, he llegado hasta donde hoy estamos. Fui miembro de la pastoral de la iglesia, socorrista de la Cruz Roja, equipo de baloncesto y di tutoría en matemáticas a niños que lo requerían y otras actividades de voluntariado. Una vez concluida mi formación como Perito Mercantil, inicié una nueva etapa en mi recorrido educativo en la que enfrenté nuevos retos.
Siempre de la mano de Dios y de los Ancestros emigre a la ciudad capital, con una maleta llena de sueños e ilusiones dispuesta enfrentar cualquier reto por muy difícil que fueran, iba decidida a estudiar medicina, sin conocimiento alguno de la química, de la física, la biología y el algebra, por lo que tuve que aumentar mis esfuerzos y concentrarme con mayor dedicación a mis clases asistiendo repetidas veces durante el día aula en aula para escucha la misma clase hasta tres veces al día, de este modo, avance rodeada de excelentes compañeros que aún recuerdo como que si fuese ayer. En ese camino que recorría, fue cuando conocí a mi novio Luis Green, quien hoy es mi esposo, para ese entonces Ya contaba con el respaldo de mis tio Oger Bermudez y tía Altagracia, y obviamente mi madre Martha Ramona Lacayo mis hermanos, primos y otros familiares que sumamos 15 en total viviendo en una casita en San José de la Vega, durante 5 años. Cuando ya estaba en el quinto año de medicina, y debido el ambiente que me rodeaba en ese momento, mi esposo Luis me pidió en compromiso y posterior en matrimonio. Ya casada 1994 continué mis estudios de medicina, lo cual no fue nada fácil, pero con Dios en nuestros corazones: continuamos, hasta que hice mi internado en La Ceiba en donde nació mi hijo mayor Luis Alejandro, luego vendría mi Servicio Social en Tocoa, Colón.
En el año 2004, decidimos empacar una maleta de sueños y ya con compromisos un esposo y un hijo, quien se convirtieron en mi motor, me regreso a Tegucigalpa para aplicar a los postgrados clínicos, en ese entonces, yo venía con la idea de estudiar Dermatología, al no haber cupo, me decidí por mi segunda alternativa que era Medicina Interna, primer año muy difícil, duro pero siempre con el apoyo de Dios, supere cada dificultad a la que me enfrentaba, lo que me sirvió para fortalecer mi carácter, fue así como termine y me gradué de Especialista en Medicina Interna, sabiendo que no tenía posibilidad de salir del país a hacer una sub especialidad, decidí entonces aplicar por Dermatología, es así como también me gradué de Dermatóloga.
Mientras cursaba el último año de Dermatología hubo un concurso en el IHSS para unas plazas de Medicina Interna quedando en 4 ternas por lo que se dio la plaza para jornada matutina es así como entro a laborar en la consulta externa de Medicina Interna, en donde estuve durante 7 años, posteriormente aplique para gerencia de Docencia e Investigación del IHSS donde estuve en el cargo durante 4 años, ya contando con los requisitos solicite traslado a la jornada nocturno donde estoy hasta hoy.
Como mi pasión siempre ha sido la docencia, durante toda mi época estudiantil labore en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras primero como Instructora de Laboratorio de Anatomía Microscópica por méritos académicos escale hasta docente titular III, lo que permitió además formar como docente cursando la Especialidad de Diseño, Gestión y Evaluación curricular y el Diplomado en Educación Superior y Diplomado Virtual en Administración de Postgrados, obteniendo así las competencias y herramientas necesarias para poder trasmitir conocimiento a nuestros jóvenes estudiantes.
Yo siendo madre de 5 hijos, Esposa y profesional de la medicina muy inquieta buscando siempre la forma de prepararme para aportar más al país, cursé la Maestría de Salud Pública y la Maestría de Epidemiologia lo que me permitió entonces abrirme las puertas y llegar ser seleccionada para gerenciar el Instituto Nacional del Diabético, una oportunidad que nos permitido educar y ayudar a muchas personas a cuidarse de esta terrible enfermedad.
Mis estudios han sido constantes y permanentes, participando en muchos cursos, seminarios y talleres de formación, Nacional e Internacional tanto asistente como conferencista, así como publicaciones en diferentes áreas de la medicina y así como formación personal, familiar, espiritual, y política, lo que ha permitido optar al cargo que actualmente desempeño director del Instituto Nacional de Diabético.